Campamentos de jóvenes revolucionari@s Anti-capitalistas

La Yerbabuena, Colima
Viernes, 3 de agosto de 2012

El campamentos de jóvenes revolucionari@s es un espacio de formación y debate, organizado por (PRT, Colectivo Feminista Clara Zetkin......). Su espíritu: ofrecer un espacio de encuentro y convivencia por quienes quieran construir un mundo libre de opresiones. Objetivo:

Los planes del capital para hacer pagar la crisis al 99%, a los y las trabajadoras, no se dan de forma aislada, los problemas sociales y políticos nos afectan a nivel global. Si el capitalismo se organiza a nivel internacional, nosotr@s también.

Nos sentimos parte de la misma lucha que los y las trabajadoras de Grecia, que las y los estudiantes que luchan contra los aumentos de tasas en Italia, Francia, Chile, Reino Unido o Alemania, que las mujeres que reivindican su derecho a no ser consideradas inferiores en todo el mundo y, especialmente, con aquellas que exigen su papel en las revueltas árabes, de los y las activistas que defienden el patrimonio natural de todo el mundo, con quien disfruta de su sexualidad libremente enfrentándose a los convencionalismos sociales y al peso de la Iglesia. Compartimos la lucha de quien no se resigna, de quien no tiene miedo.

El Campamento es un espacio para compartir nuestras luchas y reflexionar sobre las estrategias para construir resistencias, donde llenarse de ilusión para seguir luchando, para construir entre todos y todas estas resistencias subterráneas, cavando con esfuerzo y paciencia las galerías que hagan tambalear el sistema, y preparándonos para estas irrupciones inesperadas, como las revueltas que el último año hemos visto extenderse por todo el mundo, y que demuestran que la historia y la lucha de clases es viva.

Programa:

Pretende integrar la discusión de temas centrales para el marxismo y la izquierda anti-capitalista con lo que sucede en el mundo actual para abrir las perspectivas de una praxis revolucionaria.

Debido a que se busca proporcionar una visión global, totalizadora, internacional y nacional así como de las tendencias que definen el momento presente, la idea es que las y los asistentes participen en el desarrollo de todos los temas. Sólo así se lograrán los objetivos de formación política integral, teórica y práctica, táctica y estratégica.

Además, en este tipo de Escuelas es importante la convivencia entre las y los participantes, la discusión permanente, el estar juntos en las sesiones, pero también comiendo y platicando, viendo películas y comentándolas, etc.

En esta Escuela se proporcionarán materiales impresos y en CD. Habrá diversos ponentes y discusiones grupales así como en plenarias. De manera más específica, el programa de la Escuela de formación política se desarrollará de la siguiente manera:

Viernes 3

18:00 Bienvenida, instalación y organización del Campamento
20:00 Película y convivencia

Sábado 4

8:00 - 10:00 Desayuno
10:00 - 12:00 Eco-socialismo.
12:00 - 12:15 Receso
12:15 - 14:15 Teoría y Praxis: izquierda y revoluciones.
14:30 - 15:30 Comida
15:45 - 17:45 Izquierdas y movimientos sociales en América Latina.
17:45 - 18:00 Receso
18:00 - 20:00 Diversidad Sexual

Domingo 5

8:00 - 10:00 Desayuno
10:00 - 12:00 Marxismo y Socialismo.
12:00 - 12:15 Receso
12:15 - 14:15 Feminismo.
14:30 - 15:30 Comida
15:45 - 17:45 Estrategias para cambiar al mundo.


Alojamiento:

Traer tienda y saco para dormir.

Cuota ($100)
(Para compañeras y compañeros de otros municipios, únicamente se les solicita costear su traslado a Colima.)